RESPETO: Entendido como la capacidad de valorar al otro y considerar su dignidad humana. La persona respetuosa reconoce la autonomía del ser humano y acepta las diferencias individuales valorando los derechos humanos; comprende que este valor es garantía de transparencia y esencia de las relaciones humanas, de la vida en comunidad, del trabajo en equipo y de cualquier relación interpersonal.
SOLIDARIDAD: Entendido como la disposición del ánimo para actuar siempre con sentido de comunidad. La persona solidaria comprende que su paso por el mundo constituye una experiencia comunitaria y por tanto reconoce en cada uno de sus actos la dimensión social que le corresponde.
LIBERTAD: Entendida como la capacidad de cualquier ser humano a elegir y decidir por sí mismo sobre sus propios actos. La persona libre y consciente asume que así como es libre para elegir sus actos, debe hacerse responsable de las consecuencias de dichos actos.
JUSTICIA: Entendida como la capacidad de dar a cada quien lo que por derecho le corresponde. La persona justa es ciega, esto quiere decir que no mira a quien se juzga, de esta manera no habrá parcialidad al momento de dar lo que le corresponde a una persona.
AMOR: Entendido como el principio que crea y sustenta las relaciones humanas; con el poder de unir, guiar y liberar a las personas.
VERDAD: Entendida como el valor ético que le da sentido a las relaciones con los demás seres humanos, se constituye en uno de los pilares básicos de la conciencia moral y abarca todos los ámbitos de la vida.
TRASCENDENCIA: Entendida como la capacidad de alcanzar logros en la persona a nivel integral (espiritual, emocional e intelectual) que le traerán consecuencias para siempre y que marcarán el rumbo de su vida.
A partir del próximo 20 de FEBRERO aproximadamente 600 estudiantes de los niveles de básica Primaria, grado noveno, décimo y once iniciarán labores académicas en jornada única.
La jornada se extenderá hasta las 3 Y 30 pm en básica primaria donde los niños contarán con un periodo de almuerzo y receso entre las 12 del medio día y la 1 y30 de la tarde.
Para los estudiantes de grado noveno la jornada será hasta las 4 y 30 pm y para grado décimo y once hasta las 5 y 30 pm. Los estudiantes tendrán el periodo de receso para el almuerzo entre la 1 y 30 pm y las 4 y 30 pm.
Esta estrategia busca fortalecer las competencias Matemáticas, Comunicativas y Científicas así como reducir los factores de riesgo y vulnerabilidad a los que se encuentran expuestos los estudiantes en su tiempo libre.
ahora se puede consultar el horario actual y las sustituciones diarias. Basta con hacer clic en los enlaces en la parte superior de la página.